×

CONTÁCTANOS

Centro de ayuda de Benchmark Email

Base de conocimientos aero-right Galería de imágenes aero-right Solución de problemas con imágenes en campañas

Solución de problemas con imágenes en campañas

Galería de imágenes Actualizado en junio 27, 2023

Tuviste tu momento creativo y diseñaste la mejor campaña del año, el contenido está listo para enviarse, y justo antes decides enviar un correo de prueba y ahí, es donde te das cuenta que las imágenes no se ven como tal y como esperabas.

NOTA

Para evitar problemas con la correcta visualización de las imágenes en tus emails, te recomendamos arduamente envíes emails de prueba antes de cada envío y además, utilizar la función de verificador de buzón.


No puedo subir o cargar la imagen

Causas posibles
La imagen es demasiado grande o pesada

El tamaño máximo soportado de una imagen es de 5 MB. Imágenes mayores a 5 MB no son aceptadas, si tu imagen es mayor, verás el siguiente mensaje de error.

Formato de imagen no aceptado

Benchmark soporta los formatos de imagen JPEG, JPG, PNG, y GIF. Para conocer más sobre los formatos soportados por Benchmark haz clic aquí.

Los caracteres especiales o un nombre demasiado largo en el archivo de la imagen, pueden impedir la carga de la imagen, si fuese el caso, verás el siguiente mensaje de error. Para corregir esto, cambia el nombre de la imagen y/o elimina los caracteres especiales.

Si el problema continúa y ya agotaste las posibles soluciones, intenta borrar la memoria caché o trata en otro navegador.

SUGERENCIA

Para aprender cómo subir imágenes en la galería de Benchmark, haz clic aquí.

Regresar al inicio ↑


Mi imagen fue redimensionada

El ancho recomendado para imágenes que se colocarán en campañas es de 640 px; si el ancho de la imágen es mayor, nuestro sistema podría redimensionar la imagen. El ancho se limita para mantener la campaña responsiva y prevenir problemas de visualización. Nuestro editor determina si la imagen debe ser redimensionada basándose en la combinación del ancho de la imagen y su peso.

IMPORTANTE

Las imágenes mayores a 5 MB no serán aceptadas o comprimidas.

Antes de enviar cualquier campaña te recomendamos envíes un email de prueba y además utilices nuestra función de verificador de buzón.

SUGERENCIA

Para conocer los tamaños y formatos aceptados por Benchmark, haz clic aquí.

Regresar al inicio ↑


El GIF no se reproduce

Causas posibles

Editar un GIF en nuestro editor convertirá el GIF en una imagen estática (formato jpeg), mostrando solo el primer cuadro del GIF. Nuestro editor de imágenes no está diseñado para GIFs. Si necesitas editar un GIF, te recomendamos usar un editor apto para ello.

Si te ocurrió esto, simplemente reemplaza el GIF con el original, el cual podrás encontrar intacto en tu galería de imágenes.

Aunque nuestro sistema te permitirá insertar un GIF de hasta 500 KB, es posible que dependiendo del tamaño y ancho este sea comprimido, si esto sucede el GIF aparecerá sin movimiento. Para mejores resultados utiliza GIFs menores a 200 KB. Nuestro sistema NO comprimirá ningún archivo de imagen menor a 50 KB.

SUGERENCIA

Te recomendamos nuestro blog: Atrévete a usar GIFs en tus campañas de Email con Benchmark.

Regresar al inicio ↑


Las imágenes no se muestran en un cliente de correo

Causas posibles ↓

Algunos usuarios bloquean las imágenes de las campañas por decisión propia a través de su configuración de correo. Otros ISPs como Outlook, o Yahoo Mail podrían bloquear las imágenes de forma automática.

Aunque no tenemos control sobre la configuración de los usuarios, te recomendamos lo siguiente:

  • No uses campañas basadas en una sola imagen, al hacer esto además de las posibilidades de que la imagen no se visualice, está el riesgo de ser marcado como spam.
  • Si la imagen no se visualiza asegúrate de colocar texto alterno con descripción en cada imagen.
  • Añade a tu campaña el enlace a la versión web de la misma. El lector al hacer clic en el enlace visualizará en una pestaña de tu navegador el email completo.

Si un contacto te notifica que no le fue posible visualizar las imágenes de tu campaña, pídele que revise la configuración de su proveedor de correos, si todo está bien allí, entonces revisa las opciones siguientes.

Si el contacto ha abierto el email desde un navegador (versión web del proveedor de servicios de email). El navegador podría estar bloqueando las imágenes, solicita al contacto revisar la configuración del navegador.

Algunos clientes utilizan estrictos filtros de spam o cortafuegos, si es el caso, recomienda a tus contactos añadir a Benchmark Email como dominio seguro. Aprende más sobre listas blancas aquí.

Si añadiste las imágenes desde un URL, copia y pega el enlace completo, si olvidas o cambias un caracter, la imagen no se visualizará.

Si tus imágenes no se encuentran alojadas en nuestra galería, revisa que el servicio de hosting no sea gratuito o de un servidor privado. Algunos sitios ofrecen servicio de alojamiento gratuito pero por tiempo limitado, después de ese tiempo, las imágenes serán removidas del servidor y los contactos no podrán verlas. Si las imágenes se encuentran dentro de un servidor privado los usuarios podrían necesitar credenciales de acceso para ver las imágenes.

Para evitar este inconveniente, aloja tus imágenes en un servicio seguro o en la galería de imágenes de Benchmark.

SUGERENCIA

Accede a un plan ilimitado de alojamiento de imágenes por $5 USD al mes. Actualiza tu plan aquí.

Regresar al inicio ↑


Problemas de renderizado por ISP

Puedes experimentar problemas con el renderizado de tus imágenes en campañas dependiendo del proveedor de servicios desde donde se visualicen tus emails. Estos son los problemas más comunes por causa de tu proveedor de servicos de email (ISP):

Outlook
  • Si la longitud de la imagen es mayor a 1728 px, Outlook puede cortarla, distorsionarla o incluso omitirla. Para prevenir esto, usa imágenes con una longitud menor a 1728 px.
  • Algunas versiones de Outlook pueden ignorar rellenos o márgenes alrededor de las imágenes. Si esto te sucede, utiliza un editor de imágenes para poner rellenos manualmente como parte de la imagen.
  • Outlook podría añadir espacios en blanco alrededor de la imagen. Para evitar esto, reorganiza el contenido de la campaña y envía emails de prueba.
  • Si insertas una imagen y decides modificar su tamaño dentro del código HTML, Outlook puede no reconocer esta modificación, para evitar esto, inserta imágenes con el tamaño correcto.
Gmail

Campañas con un peso mayor a 102 KB podrían ser recortadas por Gmail. Si esto te sucede, Gmail agregará un enlace para ver la campaña completa. Benchmark no puede controlar esta acción por parte de Gmail y tampoco podemos saber cuantos contactos decidieron hacer clic para expandir el contenido del email.

Si el contenido de tu campaña fue acortado, verás algo como esto:

Para prevenir esto te sugerimos:

  • Enfócate en el propósito del email y mantén tu contenido conciso. Si necesitas proporcionar más información redirige al lector a tu sitio o crea una página de destino.
  • Crea tu propio contenido y evita copiar y pegar información, al hacer esto tu contenido permanece auténtico y además evitar incluir código HTML oculto, lo que incrementa el tamaño de tu campaña. Para pegar contenido, utiliza la opción de pegar dentro de nuestro editor.
  • No utilices la misma línea de asunto en más de una ocasión. Gmail podría agrupar emails con la misma línea de asunto, esto le sucede con regularidad a los emails de prueba. Para evitar esto, utiliza diferentes líneas de asunto incluso de tus emails de prueba.

Regresar al inicio ↑


Las imágenes se ven borrosas o pixeladas

Causas posibles ↓

Como ya mencionamos, nuestro sistema podría cambiar el tamaño de tu imagen. Cuando nuestro sistema comprime una imagen, esta podría verse borrosa o pixelada, especialmente los formatos JPG y JPEG que contienen grandes cantidades de colores y gradientes. Aprende más sobre compresión de imágenes aquí.

Las imágenes con menos de 72 PPI o 150 PX de ancho, se verán óptimas en su tamaño original. Pero si decides hacer más grande una imagen con ese tamaño o resolución se verá pixelada. Si no sabes qué tamaño de imagen usar en tus diseños, utiliza imágenes con el ancho o resolución suficiente para que puedas modificar su tamaño.

Para usos dentro de una campaña es suficiente un ancho de imagen entre 400 y 640 px y 72 PPI.

Echa un vistazo a la imagen original que desees agregar a tu campaña, puedes usar la herramienta de vista previa de tu ordenador, es posible que la imagen presente distorsiones que nuestro editor no pueda arreglar, si es el caso, intenta arreglando la imagen con editor profesional o bien reemplazando la imagen.

IMPORTANTE

Como recomendación, evita utilizar capturas de pantallas, ya que dependiendo del ordenador y/o software pueden verse borrosas o pixeladas.

Regresar al inicio ↑


Los colores de la imagen se ven distintos

Los colores de una imagen podrían cambiar, verse opacos, perder brillo o intensidad si la imagen no está hecha para dispositivos electrónicos.

RGB es un modo de color basado en la adición de luz de los colores rojo, verde y azul, la suma de estos colores dará blanco. Este modo de color está hecho para todo aquello que se refleje a través de una pantalla.

CMYK es un modo de color basado en la sustracción que usa los colores cyan, magenta y amarillo, la combinación de estos dará el negro. Este modo está hecho para métodos de impresión con tinta.

Nuestra galería de imágenes no soporta el formato CMYK.

Si usas una imagen hecha en el modo CMYK en una campaña podría verse parecida a este ejemplo:

Normalmente, las imágenes que encuentras en internet están en modo RGB. En tus campañas utiliza imágenes bajo el modo RGB.

NOTA

Para saber más sobre los formatos de imagen aceptados, haz clic aquí.

Regresar al inicio ↑


Las imágenes están tomando mucho tiempo en cargarse

Causas posibles ↓

Una imagen óptima para campañas puede tener entre 400 y 600 PX de ancho. No hay necesidad de crear imágenes mayores a ese rango. Si estás insertando imágenes en tu campaña basadas en el límite de tamaño (5 MB) y además varias imágenes, la campaña entera tomará más tiempo de lo usual en cargarse.

Otra consideración es el formato de la imagen. JPEG y JPG son formatos con mayor compresión comparados con PNG o GIF. Usa PNG para imágenes que requieren transparencias y GIF para aquellas que necesitan movimiento. Para todo lo demás usa JPEG, sobre todo para imágenes con mayor cantidad de colores o fotografías.

Si estás añadiendo código HTML, ratifica que no haya código oculto. Remueve código innecesario, espacio en blanco o líneas vacías.

Si estás usando un servicio de hosting externo a Benchmark para alojar tus imágenes, tus imágenes estarán sujetas al rendimiento del hosting. Corrobora el desempeño del servicio de hosting que utilizas.

Si alojas tus imágenes en un hosting privado o demasiado seguro, puede que los usuarios requieran credenciales de ingreso y de no tenerlas no puedan visualizar tus imágenes.

Regresar al inicio ↑


¿Puedo usar imágenes de fondo en mi campaña?

Sin mayor preámbulo; NO LO HAGAS. Muchos proveedores de servicios de correo no soportan imágenes de fondo. Muchos usuarios no verán tus imágenes y otros tendrán problemas para visualizar tu campaña completa.

Los proveedores que sí soportan imágenes de fondo son: Gmail, Yahoo, iOS Mail y Apple Mail, los demás no. Te recomendamos elegir colores para el fondo de tu campaña en vez de imágenes.

Regresar al inicio ↑


¿Puedo crear una campaña basada en una sola imagen?

Hasta el momento no hay una regulación establecida para limitar el largo de una imágen dentro de una campaña, tal como lo hay con el ancho. Así que puede ser muy tentador basar tu campaña en una sola imagen o incluso usando mapas de imágenes.

Veamos porque no deberías basar tus campañas en una sola imagen:

  1. Si el lector deshabilitó la visualización de imágenes desde la configuración de su bandeja de entrada, no verá tu campaña.
  2. Si la imágen es demasiado grande o pesada, tomará más tiempo del debido en cargarse, y puede que el lector desistan de visualizar tu contenido.
  3. Enviar una campaña basada en una sola imagen, es considerada una práctica de spammers y tu campaña corre el riesgo de irse a la bandeja de spam. Un buen email tiene un balance de 60% o 70% en texto y 40% o 30% en imágenes.
  4. Si el lector abre tu campaña desde un smartphone (la mayoría hace esto), puede que la imagen no se ajuste a la pantalla, CTA imposibles de clickear, letra imposible de leer, y puede que el lector desista de continuar con la suscripción.

Regresar al inicio ↑


¿Qué sucede si elimino imágenes de mi hosting o galería de imágenes de Benchmark?

El verdadero lugar donde se encuentran las imágenes es tu hosting o la galería de imágenes de Benchmark, no en tu campaña, si eliminas una imagen de estos lugares, también la eliminas de tu campaña. Sin embargo, si eliminas una imágen de tu campaña, la imagen sigue presente en tu hosting o galería.

Si estás borrando imágenes con la finalidad de ahorrar espacio, te recomendamos mejor adquirir el add-on de alojamiento de imágenes con Benchmark, es ilimitado y dejarás de preocuparte por este tema.

Regresar al inicio ↑


Sugerencias: Banco de imágenes, alt text, uso del tamaño y formato correcto.

  • Para conocer más sobre los formatos de imágenes soportados por Benchmark haz clic aquí.
  • Incluir texto alterno a cada una de tus imágenes es muy importante, aprende más sobre Alt Text aquí.
  • Envía emails de prueba y realiza pruebas con nuestro verificador de buzón antes de enviar tu campaña a tu lista completa, para obtener los mejores resultados.
  • ¿Necesitas imágenes? Echa un vistazo a nuestros recursos.
  • Aprende aquí cómo añadir imágenes a tus campañas y más sobre nuestros bloques.

Regresar al inicio ↑


¿Tienes más preguntas? Contacta a nuestro equipo de soporte.